Pared no portante de ladrillos de hormigón celular HCCA RETAK

pared no portante de ladrillos de hormigón celular hcca retak

Tabique no portante en bloques de hormigón celular de 75mm, 100mm y 125mm. Ideal para aplicaciones comerciales y residenciales que desean lograr una estética continua con excelente aislación térmica y elevada rapidez en su ejecución similar al sistema tradicional.
Tabique no portante en bloques de hormigón celular de 75mm, 100mm y 125mm. Ideal para aplicaciones comerciales y residenciales que desean lograr una estética continua con excelente aislación térmica y elevada rapidez en su ejecución similar al sistema tradicional.

Cálculo de materiales

¿Cómo calculo esto?
¿Cómo calculo esto?
Italflex
Pradera
Enlucido interior
Italflex
Recordá que este cálculo es aproximado. El definitivo debe ser realizado por un profesional habilitado.
  1. 1

    Primera hilada

    La primera fila de ladrillos se pegará sobre faja nivelada agregando el mortero. Una vez completada la primer hilada, se sugiere la colocación de 2 barras de hierro de Ø8mm para la absorción de posibles asentamientos diferenciales del terreno, si fuera el caso. Para proteger a las barras, realizaremos 2 canaletas que luego rellenaremos con el mismo mortero de pegado.

  2. 2

    Elevación

    Se proseguirá del mismo modo con la elevación de la mampostería realizando un refuerzo cada 3 hiladas. Recordar que es importante llenar primero la canaleta y posteriormente agregar el mortero para efectuar la junta llaneada, y no hacerlo todo en un paso.

  3. 3

    Pase instalaciones

    Los pases de cañería pueden realizarse abriendo la canaleta con amoladora. Luego se rellenará con mortero y se colocará malla de fibra de vidrio, previo al revoque.

  4. 4

    Revoques y revestimientos

    Se aplican las terminaciones elegidas en cada lado del tabique

FICHA TECNICA

Código del Fabricante :
302
Marca :
RETAK

Caracteristicas destacadas

    • Similar al sistema de construcción tradicional, pero con mayor rapidez, limpieza y versatilidad, reduciendo hasta 4 veces el espesor de los revoques
    • Elevada resistencia al fuego, termica y acustica
    • Indicado especialmente para la construcción de viviendas o comercios que quieran dar una imagen lisa y continua o como tabique corta fuego para industrias por su elevada resistencia al fuego

DETALLES TECNICOS Y CONSTRUCCION

  1. 1

    Primera hilada

    La primera fila de ladrillos se pegará sobre faja nivelada agregando el mortero. Una vez completada la primer hilada, se sugiere la colocación de 2 barras de hierro de Ø8mm para la absorción de posibles asentamientos diferenciales del terreno, si fuera el caso. Para proteger a las barras, realizaremos 2 canaletas que luego rellenaremos con el mismo mortero de pegado.

  2. 2

    Elevación

    Se proseguirá del mismo modo con la elevación de la mampostería realizando un refuerzo cada 3 hiladas. Recordar que es importante llenar primero la canaleta y posteriormente agregar el mortero para efectuar la junta llaneada, y no hacerlo todo en un paso.

  3. 3

    Pase instalaciones

    Los pases de cañería pueden realizarse abriendo la canaleta con amoladora. Luego se rellenará con mortero y se colocará malla de fibra de vidrio, previo al revoque.

  4. 4

    Revoques y revestimientos

    Se aplican las terminaciones elegidas en cada lado del tabique

Selecciona las opciones para ver el contenido relevante